Menú Cerrar

Inicio

El museo nacional está de fondo en la imagen, este es de color amarillo con verjas grises, hay 8 mujeres posando cuatro delante de las otras cuatro, con trajes típicos costarricenses, las del frente tienen un traje vino con vuelos y blusa amarillos, las de atrás tienen enagua verde con vuelo amarillo, el piso es de color gris y hay un arbusto color verde frente a las bailarinas.
Un par de bueyes, uno negro con manchas blancas y el otro blanco con manchas negras, con cuernos de color café, grandes y puntiagudos apuntando al cielo con un fondo de árboles y zacate verde.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Dos carretas típicas sobre un piso de tierra, adornadas con dibujos folklóricos que obtienen colores brillantes, como celeste, rojo y amarillo, en el centro de la foto está una de las ruedas de madera de una de las carretas.
Un hombre adulto que viste una camisa blanca se encuentra pintando sobre una rueda de carreta con un grupo de árboles en el fondo.
Un hombre con camisa verde, un sombrero y pantalón jeans algo sucio, va guiando una yunta de bueyes color blanco con cuernos negros y largos, ambos animales están tirando de una pequeña carreta con un techo pequeño por una zona de campo, dentro de esta carreta hay dos personas que llevan puesto un sombrero tipo chonete.
Costado de una carreta típica, de madera con diseños folklóricos y con colores amarillo, verde, rojo. La rueda de la carreta está algo sucia de tierra. Tiene una inscripción de la que se lee: Fabrica de carretas Joaquín Chaverri.
Foto de cerca al eje de una rueda de carreta típica y decorada con diseños folklóricos que incluye colores como amarillo, rojo, anaranjado, celeste, rosa y entre otros.
Previous
Next

Tradición que se hace vida

En este museo interactivo nos dedicamos a mantener viva la tradición del boyeo costarricense, particularmente el de Venecia de San Carlos. Contamos con una serie de artículos de colección que integran yugos, carretas, fotografías antiguas y demás artículos que, junto con la experiencia relatada de los boyeros del lugar, transmiten la escencia del boyeo costarricense a los visitantes.

Noticias

es_CRSpanish