Menú Cerrar

Boyeo costarricense: una mirada al pasado, anhelos del futuro y construcción del Estado

Boyeo costarricense: una mirada al pasado, anhelos del futuro y construcción del Estado

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica y Centroamérica, el Museo de la Casa del Boyero presenta la exposición “Boyeo costarricense: una mirada al pasado, anhelos del futuro y construcción del Estado”.

A partir de la consulta a personas expertas, de la recolección de materiales culturales y del diálogo con las comunidades boyeras, se busca explorar el significado de la independencia y abrir el espacio para reflexionar sobre lo que verdaderamente constituye una vida independiente para las comunidades costarricenses. Se trata de un esfuerzo por discutir y descifrar las grandes preguntas que hoy, a 200 años de la fundación del Estado costarricense, todavía persisten y dotan de contenido a esta conmemoración.

A lo largo de esta exposición, usted encontrará una colección de ideas, representaciones y diálogos que permiten repensar al boyeo como el puente —minimizado por la historia oficial— que une y da continuidad a los 200 años de construcción del Estado costarricense, sus instituciones, sus expresiones culturales y sus ciudadanías.

  • Coordinación de equipo: Jéssica Espinoza Mora
  • Coordinación de exposición: Jorge Adrián Gamboa León
  • Diseño gráfico: Adriana María Guerra Rojas, Viviana Zúñiga Ramírez, Paola Quirós Badilla
  • Edición de videos: Elisa Barrantes Jara, Daniel Mayorga Ulate
  • Revisión filológica: Jéssica Espinoza Mora,  Ashly Solís Espinoza
  • Montaje web: Daniel Mayorga Ulate, Johel Phillips Ugalde, Elvis Badilla Mena
  • Realización de las entrevistas: Félix Orozco Mora,  Mary Paz Picado Fallas,  Jorge Adrián Gamboa León, Raquel Alexandra Chaves Zamora, Girgeth Chinchilla García, Olivier Gómez Salas, Kenneth Alfredo Jiménez Bermudez, Katherine Chacón Vargas, Warren Matus Espinoza, Elisa Barrantes Jara, Fernanda Urrutia Chaverri
  • Proceso de investigación: Félix Orozco Mora, Mary Paz Picado Fallas, Nayeli Chavarría Bermúdez, Raquel Alexandra Chaves Zamora, Jorge Adrián Gamboa León, Adriana María Guerra Rojas, Viviana Zúñiga Ramírez, Elisa Barrantes Jara, Valerie Álvarez Herrera, Warren Matus Espinoza, Fernanda Urrutia Chaverri, Ileana D’Alolio
  • Entrevistados expertos: Dr. Eduardo Madrigal Muñoz, Dr. David Díaz Arias, M.Sc. William Solórzano Vargas, M.Sc. Ronald Díaz Bolaños, M.Sc. Esteban Corella Ovares, M.Sc. Ileana D’Alolio, Dr. Hermann Güendel, Dra. Andrea Montero Mora, M.Sc. Javier Rodríguez Sancho, Investigador y escritor de música popular Mario Zaldívar Rivera, Dr. Carlos Villalobos Villalobos, M.Sc. María C. Vargas Cullell
  • Portadores de tradición:  Rodrigo Barboza Benavides, Ana Carmela Montero Fernández, Maria Luisa Castro, Pedro Guzmán, Gérman Guzmán, Maricela Aguilar, Franciny Leitón
es_CRSpanish