Doña Gladys Herrera nació en San José el 16 de abril de 1933 y es una docente de religión que imparte lecciones en el Colegio Catequístico Arquidiocesano. Su amor por la educación es algo que también comparten dos de sus hermanas y una nieta.
Si bien doña Gladys se mudó a sus 20 años a Venecia y se quedó a vivir allí para siempre, ella cuenta que llegar a esta comunidad no fue nada fácil: no había luz eléctrica, teléfono, ni carreteras. Además, debía atravesar en caballo grandes barreales para impartir clases, así como recorrer largas distancias para llegar a las paradas de autobuses y transportarse a San José. A pesar de las dificultades, esta maestra cuenta lo hermoso que ha sido pertenecer al pueblo de Venecia; lo que más le satisface es “compartir con los alumnos, enseñarles, y que todavía me recuerden”. Todavía hay quien la llama la “Niña Gladys”.
Como fiel sirviente de su pueblo, participa en todas las actividades religiosas y tradicionales que se realizan para la Asociación de Boyeros de Costa Rica y para la escuela en la que labora.
Biografía narrada
Música por Mauricio Piedra.