Menú Cerrar

Juan Luis Mora Peralta

Se observa un adulto que viste una gorra, una camisa que asemeja ser en color blanco, un pantalón beige y una cinta que va desde su hombro derecho hasta el costado contrario de su cadera. Detrás de él, se observan dos bueyes en color blanco unidos por un yugo. En el fondo de la imagen, se observa un grupo de personas que parece estar disfrutando de un desfile.

Con 87 años de edad, don Juan Luis se llena de orgullo al contarnos su historia como boyero. Nació en San Isidro de Coronado, pero desde niño vivió en Venecia, donde aprendió el oficio de boyero y donde fue uno de los fundadores del Comité de Boyeros de Costa Rica y de la Casa del Boyero. Sus primeros trabajos consistían en el acarreo de caña para el trapiche, luego el acarreo del dulce y, finalmente, el arado del terreno para la siembra de la caña. Además, con mucha pasión, se dedicó a amansar bueyes y confeccionar carretas, sin dejar de lado el acarreo de madera para la construcción de la iglesia.

Como parte de sus anécdotas, don Juan Luis cuenta con una sonrisa — como quien recuerda lo vivido con mucha añoranza — el infortunio de haber sufrido la quebradura de tres costillas, una mano y una pierna por unos novillos que le pasaron por encima con todo y carreta.

“Yo soy veneciano” dice don Juan Luis, llenando sus pulmones de aire para que se sienta el placer de decirlo; es por esto que sus funciones dentro de la comunidad quedan impresas en la historia.

Biografía narrada

es_CRSpanish