Menú Cerrar

Luis Adalberto Alvarado “Catato”

La imagen presenta a un hombre adulto mayor sonriendo y sujetando las ramas de un árbol. Este usa lentes y viste una camisa de manga corta en color beige con rayas cafés y celestes.

Catato, como es conocido don Luis Adalberto, es un experto en boyeo, yugos, carretas y artesanías. Nace en Zarcero, pero desde niño se viene a vivir a Venecia junto con su padre y un tío. Tiene 78 años de edad y ha vivido en Venecia durante toda su vida como boyero y artesano, gracias al legado de su abuelo y su padre, Beto Alvarado, conocido como Catato mayor. Su familia es reconocida en el nivel nacional por la elaboración de yugos.

Desde pequeño, su padre le enseñó el oficio de extraer madera de las montañas vírgenes de Costa Rica. Al inicio solo le pedían cortar la madera, pero, poco a poco, se fue ganando la confianza para empezar a tallarla y darle forma a los yugos. Su experiencia lo ha dotado de gran conocimiento para distinguir con facilidad el nombre, la función y el tamaño respectivo de cada apero utilizado en su faena. Siempre ha sido de poco hablar y mucho trabajar: no necesitó de muchas lecciones para aprender el oficio, pues, para él,  “es algo que se aprende con naturalidad si se trae en la sangre”. 

Boyero de corazón y atraído por la herencia de sus antepasados, siempre ha seguido con amor y orgullo el paso de su legado. Con los años ha disminuido el ritmo de trabajo, pero, de vez en cuando, todavía se puede encontrar a Catato en su taller con algún proyecto en proceso.  ¡El boyeo lo lleva en su ser!

Biografía narrada

es_CRSpanish