Menú Cerrar

Premio Nacional de Cultura Emilia Prieto 2020 es otorgado a la Asociación Pro Museo Casa del Boyero

A fin de justificar el otorgamiento del Premio Nacional de Cultura 2020 a la Asociación Pro Museo Casa del Boyero, Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud, señaló que “con sus acciones promueven la participación activa de nuevas generaciones de hombres y mujeres facilitando la apropiación del patrimonio y su mantenimiento en el tiempo”. 

Dos meses después de que el TCU Remembranzas de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica presentara la candidatura, este jueves 28 de enero se reconoció el trabajo que ha realizado la Asociación Pro Museo desde hace 61 años, tanto en la comunidad de Venecia de San Carlos como en el nivel nacional.

El presidente de la organización, Rodrigo Barboza, señaló que “esto es importante tanto para la asociación como para el pueblo de Venecia, nos hace felices vivir la tradición del boyeo y la carreta no sólo a nivel local, sino también a nivel nacional, con los conocidos desfiles de boyeros. Esto nos motiva a seguir trabajando más fuerte durante mucho tiempo más para la conservación de estas bellas tradiciones”

Asimismo, la secretaria de la asociación, Carmen Ulate, agradeció a todas aquellas personas que han colaborado con el proyecto a lo largo de seis décadas. “Este ha sido un gran esfuerzo de muchas personas, entre ellas varias que ya no están con nosotros y que tuvieron la visión de un proyecto que propicie el rescate y preservación de nuestras tradiciones para no permitir que desaparezcan”, señaló.

“Incluimos un agradecimiento imperecedero a quienes pusieron las bases y empeño para fundar este proyecto, así como el apoyo brindado durante estos años por funcionarios del programa de Museos Regionales y Comunitarios del Museo Nacional, además de instituciones, organizaciones comunales, empresas, comercio, profesionales, grupos organizados y muchísimas personas más”, acotó Ulate.

Entre las argumentaciones del jurado para otorgar este reconocimiento, la ministra Durán anotó: “Todos los participantes comunales de la asociación son portadores de la tradición, y con su actuar promueven la transmisión, salvaguarda, revitalización y promoción de la misma, haciendo que cada nueva generación conozca y se apropie de la manifestación del patrimonio cultural inmaterial costarricense a la que se abocan”.

Además, añadió: “Su postulación se sustenta en su práctica continua de actividades culturales, que comprenden la totalidad de los ámbitos del patrimonio cultural inmaterial, como lo son lenguajes, tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y técnicas artesanales”.

“La asociación galardonada es heredera de una tradición organizativa establecida a mediados del siglo XX y que ha desarrollado una práctica ininterrumpida desde hace 61 años en materia del boyeo”, concluyó.

es_CRSpanish