Venecia Virtual En este portal digital, usted podrá navegar a través de una variedad de exposiciones virtuales del Museo de la Casa del Boyero.Ingrese a las salas de exposición virtual mediante las imágenes representativas de cada sección. Se observan dos hombres adultos vistiendo sombrero y camisas en color verde con pequeñas franjas amarillas en la manga, la bolsa y el cuello. El hombre de la izquierda utiliza un pañuelo rojo típico alrededor del cuello. En el fondo, se encuentran varias personas distribuidas en dos mesas en lo que parece ser el desarrollo de una actividad cultural. Biografías Visitar Se visualizan dos carretas típicas: una de costado en celeste como color central y con diseños en colores verde, rosado y anaranjado; la otra es en color rojo con diseños verdes, amarillos y celestes y se visualiza desde la parte trasera. Nuestra Carreta Visitar Se trata de una imagen en blanco y negro que presenta a un hombre adulto mayor vistiendo una camisa blanca, un pantalón y un sombrero y sujetando un chuzo en su mano derecha. Al lado de él, se encuentran dos bueyes, unidos con un yugo que *jala* una carreta. En el fondo, se visualiza un numeroso grupo de personas que asistieron a lo que parecer ser un desfile de carretas. Nuestra Historia Visitar La imagen presenta el interior del Museo de la Casa del Boyero y algunos objetos de exhibición, tales como: un árbol de flores amarillas, un césped, una carreta, un buey y un boyero ficticio, así como una iglesia pintada en la pared del fondo sobre un paisaje con cielo azul y montañas. Se visualizan dos personas sentadas en la sala de exhibición y observando el mural con la iglesia. Recorramos el Museo Visitar Créditos de la exposición Sección Biografías: Jose Adelio Murillo Montero y Jéssica Espinoza Mora. Sección Nuestra Carreta: María Paula Sánchez Palacios, Valeria Porras Matamoros. Sección Nuestra Historia: Carmen Núñez Blanco y Josué Sibaja Téllez. Sección Recorramos el Museo: Alonso Mata Quesada y Jesús Barahona Villalobos. Revisión del contenido: Evelyn Marrero Miranda. Diseño gráfico: Graciela González Rosales. Diseño web: Daniel Mayorga Ulate Apoyo en labores técnicas: Guillermo Ramírez Villalta. Director de proyecto: Sebastián Cruz Chavarría.